Juniors M.D. organiza una jornada de acción medioambiental para sus Educadores
La actividad, que se celebrará el 28 de septiembre en La Casella (Alzira), forma parte de las actividades planteadas para conmemorar el ‘Tiempo de la Creación’
La Secretaría Diocesana de Acción Medioambiental busca concienciar al Movimiento sobre la importancia de cuidar nuestro entorno
‘Llavors de pau i esperança’ es el título elegido por la Secretaría Diocesana de Acción Medioambiental para anunciar su nuevo proyecto: una actividad de acción medioambiental que tiene como objetivo celebrar al estilo Juniors el ‘Tiempo de la Creación’, una iniciativa ecuménica que une a los cristianos de todo el mundo para preparar, orar y actuar por el cuidado de la casa común.
“Es el primer año que nos hemos sumado como Movimiento a esta propuesta y qué mejor forma de hacerlo que con un día de contacto con la naturaleza, utilizando herramientas que tenemos a nuestro alcance como son las marchas y las rutas, donde nos envolvemos de creación para entrar en contacto con el Señor”, explica la Secretaria de Acción Medioambiental, Marina Costa.
La jornada se celebrará el próximo domingo 28 de septiembre en el paraje La Casella de Alzira. Comenzará a las 9:30h en el Centro gastronómico y cultural La Casella, desde donde parte un sencillo recorrido que lleva hasta ‘L’Ouet’, un observatorio-mirador desde el que se puede disfrutar de unas magníficas vistas. Una vez allí, las personas asistentes almorzarán, repondrán fuerzas y se harán una foto de grupo para después bajar, celebrar la eucaristía y comer.
Tal y como avanza Marina Costa, “la idea es que esa ruta no sea solo útil para conocernos entre nosotros, hablar e intercambiar algunas palabras, sino que también favorezca la oración. Para ello, habrá material preparado desde la Secretaría junto al Consiliario Diocesano, D. Domingo Pacheco. Así facilitaremos la oración individual y comunitaria”.
La participación en esta jornada es gratuita, aunque es necesario inscribirse previamente para calcular más o menos cuantas personas asistirán. Por este motivo, se ha creado un formulario de Google. En él se explican el horario y lo que hay que llevar; y se comparte el enlace a Google Maps en el que aparece el punto de encuentro al que hay que acudir. “Será un día para desconectar al final de la semana y hacer un plan diferente, que eso siempre está bien”, sostiene la Secretaria Diocesana.
El objetivo que se marca el Movimiento con esta actividad es que vaya creciendo y pueda extenderse a las Zonas y Vicarías, e incluso que abarque convivencias con pernoctación. “Podemos organizar actividades similares a esta y aprovechar para plantear ideas que promuevan la reutilización y el reciclaje de recursos y material”, propone Marina Costa, quien anima a los Centros a involucrar también a niños, niñas, adolescentes y familias.
“Si no es posible, porque en estas fechas todavía no ha comenzado el curso, podemos aprovechar para formar a los Educadores en cuestiones medioambientales, porque nunca está de más. Y una forma de hacerlo es aislándose un poco del trabajo, los estudios y las pantallas para programar convivencias que nos permitan entrar en contacto con la naturaleza”, señala la joven.
‘Tiempo de la Creación’
El ‘Tiempo de la Creación’ es una iniciativa ecuménica que une a cristianos de todo el mundo para preparar, orar y actuar por el cuidado de la casa común. Se celebra cada año del 1 de septiembre al 4 de octubre, coincidiendo con la fiesta de San Francisco de Asís. La conmemoración se abre con la Jornada Mundial de Oración por la Creación, que fue instituida por el Papa Francisco después de publicar la encíclica Laudato SI’. Ese día, el Santo Padre ofrece un mensaje para guiar la reflexión y la acción. Por primera vez, Juniors M.D. se une a esta propuesta con la intención de “vivirla como una oportunidad de conversión ecológica, de compromiso comunitario y de esperanza compartida”.
Otras actividades medioambientales
La Secretaría Diocesana de Acción Medioambiental está elaborando actualmente un dossier de oraciones en el medio natural, un recurso que incluirá textos para uso individual y comunitario dirigido a niños/as, Educadores/as y familias. Este documento tendrá como hilo conductor la contemplación y los contenidos que se tratan en la iniciativa ‘Tiempo de la Creación’.
Asimismo, también está ultimando el lanzamiento de un concurso diocesano que reconocerá las iniciativas ecológicas y medioambientales más originales de los Centros Juniors y trabajando en extender por las Vicarías el Premio Laudato Si’, galardón que se entrega en algunos festivales de la canción a los temas cuyas letras están especialmente relacionadas con la preservación del entorno y a las interpretaciones que utilicen materiales reutilizados o sostenibles.
—