jornadas formación 25-26

Juniors M.D. forma a sus Centros para el nuevo curso 2025-2026

El objetivo es facilitar el trabajo de educación en el tiempo libre que realizan los Educadores y las Educadoras del Movimiento

 

En las próximas semanas se celebrarán tres jornadas sobre programación de actividades, preparación de Preeducadores y gestión de Centros

 

Las inscripciones pueden realizarse hasta el miércoles anterior a la realización de cada una de estas sesiones a través del formulario de JEA

 

La Sede Diocesana de Juniors M.D., situada en la calle La Sénia número 10 de Valencia, acogerá las próximas semanas hasta tres sesiones formativas relacionadas con la labor realizada por los Educadores y las Educadoras en los Centros del Movimiento. Son las ya consolidadas jornadas, en las que se profundiza en cuestiones concretas del día a día del voluntariado que se lleva a cabo en la entidad.

Por primera vez desde la pandemia de Covid-19, en 2020, todos estos encuentros volverán a celebrarse en formato presencial, como ya ocurre desde hace tiempo con otras actividades organizadas a nivel diocesano. “Pensamos que ya era hora de volver a hacerlas de manera presencial, porque es con el tú a tú con el que se gana en Juniors. Conocerse, vernos las caras…”, comenta el Vicepresidente Diocesano de Formación, Pablo Moreno. Y, por lo que respecta a las inscripciones, que son gratuitas, estarán abiertas hasta el miércoles anterior a cada una de las formaciones.

classe jea

‘Programación con el PEJ’

Así, el sábado 27 de septiembre, de 10 a 12 h, se desarrollará una denominada ‘Programación con el Proyecto Educativo Juniors (PEJ)’, en la que se explicará cómo utilizar las herramientas pedagógicas y metodológicas incluidas en este documento de acuerdo al nivel de desarrollo psicológico y espiritual de los miembros de los distintos Equipos Juniors. De esta forma, se unificará el trabajo, dando unidad a la asociación y a su misión evangelizadora.

Para Pablo Moreno, “el PEJ es un instrumento muy importante, porque es muy rico y hace que trabajemos de manera conjunta en todo el Movimiento. Está muy bien estructurado a nivel pedagógico y teniendo en cuenta la psicología evolutiva de los niños. Así conseguimos que no se repitan los contenidos”. Tal y como avanza, en la sesión también se enseñará a utilizar la plantilla del Método Juniors para aplicar todos los elementos de este proyecto educativo.

Programació PEJ_2

‘Formador/a de Preeducadores’

Preparar bien a los y las jóvenes que acaban la etapa de Estilo de Vida para que puedan afrontar el reto de ser Educadores y Educadoras Juniors es fundamental. Deben disponer de una serie de conocimientos que les aporten la base necesaria para poder comprender el funcionamiento del Movimiento.

Para echar una mano a los Formadores y Formadoras que se encargan de instruir a las nuevas incorporaciones, el próximo sábado 18 de octubre, de 10 a 14h, se llevará a cabo una jornada en la que el Secretario Diocesano de Acompañamiento Territorial, Pablo Caballer, aportará las claves para que no se escape ningún aspecto de esta instrucción.

“Hablaremos de la importancia de tener una buena base formativa para los futuros Educadores”, cuenta Caballer, quien asegura que el objetivo de esta jornada es “generar en los Centros una figura de Formador de Preeducadores preparada para la situación, tanto a nivel teórico como emocional y espiritual”.

Esta jornada “está pensada para cualquier Educador y Educadora, aunque está especialmente planteada para aquellos que coordinen las etapas de Compromiso y Estilo de Vida III y IV o quieran estar preparados por si las llevan en un futuro”, por lo que el responsable de Acompañamiento Territorial anima a inscribirse en la sesión, “en la que seguro podremos ayudarnos unos a otros, pasarlo bien y, sobre todo, estar más preparados para la misión que se nos ha encomendado”.

Formador Preeducadors

‘Gestión de Centros’

Esta primera tanda de jornadas del curso 25-26 concluirá el domingo 19 de octubre con la que se centra en la gestión de Centros Juniors. Está dirigida, especialmente, a los Educadores y Educadoras que ejercen las tareas de Jefes/as de Centro, Secretario/a y Tesorero/a, pero también a los que se encargarán de estas labores próximamente y todas las personas interesadas en el tema.

Durante la mañana se resolverán las dudas relacionadas con las funciones de cada uno de estos cargos, se recordarán las fechas clave del calendario administrativo del curso y se pondrá especial hincapié en la importancia de prestar atención a cuestiones como la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD) y la protección al menor.

“El objetivo es enseñar a llevar adelante todas sus obligaciones, que a veces pueden parecer muy enrevesadas, pero que realmente con una buena organización son sencillas de realizar”, señala Miguel Polo, Secretario General. En su opinión, “puede que la gestión de Centros Juniors sea la tarea que más lejana vemos de nuestra misión evangelizadora con los niños, pero sin ella la evangelización no sería posible. La gestión nos hace ser Centros seguros, organizados, formados y comprometidos con la protección de los menores que tenemos a nuestro cargo”.

Gestió Centres Juniors

También para Acompañantes del Equipo de Educadores

Esta jornada de Gestión de Centros incorpora una destacada novedad: por primera vez, también está dirigida a los Educadores y Educadoras que ejercen el cargo de Acompañantes del Equipo de Educadores. “Son los y las responsables de la formación del Centro, junto con el Consiliario. Queremos impulsar esta nueva figura, y para ello hay que darla a conocer”.

El Consiliario Diocesano, D. Domingo Pacheco explicará en qué consiste esta figura, su misión y sus funciones; y Pablo Moreno y Pau Navarro, Vicepresidente de Formación y Secretario Diocesano de Formación, respectivamente, se ocuparán de analizar los recursos de Animación y Formación del Movimiento relacionados con esta cuestión para que puedan aplicarse a la realidad de los Centros.

Formulario de Inscripción en las Jornadas Formativas