resultado campamentos 2025

Los campamentos organizados por Juniors M.D. reúnen a 12.800 personas este verano

Un año más, la Comunitat Valenciana ha sido el destino elegido por un mayor número de Centros del Movimiento para estas actividades

 

La Tesorería Diocesana ha invertido 27.750 euros para facilitar las inscripciones de 222 menores en situación de vulnerabilidad

 

Gracias a un programa impulsado junto a Cáritas Valencia, 37 jóvenes residentes en centros de menores también han podido participar

 

Los campamentos de verano son la actividad estrella de los Centros que forman parte de Juniors M.D. En plena naturaleza y con una agenda repleta de dinámicas, juegos y oraciones para promover la convivencia, el aprendizaje, el crecimiento en la fe y la identidad del Movimiento, estas semanas han disfrutado de estas experiencias alrededor de 12.800 personas, entre niños, niñas, Educadores, Educadoras y personas colaboradoras.

Lo han hecho en un total de 107 campamentos repartidos por todo el país, aunque la Comunidad Valenciana continúa siendo el destino más repetido. En las provincias de esta autonomía se han desarrollado a lo largo de los meses de julio y agosto 62 de estos campamentos. Por detrás se sitúan Castilla la Mancha (27), Aragón (12) y Castilla y León (6).

“Los campamentos son un acontecimiento trascendental para los miembros de Juniors, porque permiten vivir con intensidad los valores con los que nos sentimos identificados e identificadas, que son los de Cristo, y hacerlo en entornos excepcionales y en circunstancias que ayudan a crear vivencias y amistades que perduran”, afirma la Presidenta Diocesana, Marta Solsona.

Concretamente, se han embarcado en esta aventura unos 10.500 niños y niñas, 2.000 Educadores y Educadoras y 300 personas colaboradoras, la mayoría de ellas en tareas relacionadas con la cocina o la logística. Se trata, habitualmente, de familias, Antiguos Educadores o gente de la parroquia que se implica desinteresadamente para que estas actividades puedan salir adelante.

Campament Juniors Axenia Ayora

Celebración durante el campamento del Centro Juniors Axenia de Enguera.

Ayudas campamentos

Para facilitar la participación de todos los niños y niñas en estas actividades, desde la Tesorería Diocesana se han vuelto a convocar las Ayudas de Campamentos, a las que se han destinado un total de 27.750 euros. Gracias a esta inversión, realizada directamente por Juniors M.D. con fondos propios, se ha colaborado en la inscripción de 222 menores, a los que se ha apoyado con 125 euros.

Para el Tesorero Diocesano, Juan Jiménez, se trata de una ayuda “muy necesaria para muchas familias, por eso desde la Tesorería Diocesana hacemos un esfuerzo por intentar aumentar cada año las cantidades que se entregan”. “En algunos casos, este dinero determina la asistencia o no de los niños y niñas a los campamentos, por lo que se trata de una iniciativa que sí o sí queremos mantener”, asegura.

Como novedad, además de las familias en situación de vulnerabilidad, este 2025 han podido solicitar esta ayuda las que proceden de localidades afectadas por la DANA. “Era nuestra forma de estar al lado de los que lo han pasado mal a lo largo de estos meses”, señala Juan Jiménez, quien remarca que “la intención del Movimiento es que este apoyo no sea simbólico, sino que represente un ahorro significativo”.

Campament Juniors Carlet 1

Actividad realizada por el Centro Juniors Carlet en su campamento de este verano.

Un verano diferente también para ellos

Paralelamente a las Ayudas de Campamentos, Juniors M.D. continúa apostando por el programa ‘Un verano diferente también para ellos’, impulsado junto a Cáritas Diocesana de Valencia. La entidad solidaria de la Archidiócesis de Valencia ha invertido esta edición 6.450 euros para que 37 niños y niñas residentes en 5 centros de menores pudieran participar en campamentos organizados por el Movimiento.

La Secretaria Diocesana de Acción Social y Caritativa, Carlota Soriano, considera que “los Centros Juniors cada vez están más concienciados de lo beneficioso que es este proyecto para todos” y agradece “enormemente el esfuerzo de Cáritas Diocesana de Valencia, los Centros Juniors y los hogares”.

Campament Juniors Carlet 2

Los/as asistentes al campamento del Centro Juniors Carlet rezan juntos/as en círculo.

Protocolo de pernoctación

Para que los campamentos se desarrollen con garantías legales y de seguridad para todas las personas participantes, desde la Oficina Diocesana se solicita a los Centros que rellenen y entreguen el denominado ‘Protocolo de Actividades con Pernoctación’, en el que se requiere información relacionada con aspectos como la formación de las personas responsables, los permisos otorgados por las diferentes comunidades autónomas o la actualización del censo de participantes para que estén debidamente incluidos en las pólizas de seguros. Este trámite es imprescindible para que se autorice la realización del campamento.

De la misma forma, desde la Comisión Ejecutiva se ha hecho hincapié en la necesidad de realizar el curso online en el que se explica el ‘Protocolo de prevención y actuación en caso de abusos sexuales a menores o personas equiparables legalmente’ de la Archidiócesis de Valencia. Al final de esta sesión, creada para dar a conocer el reglamento desarrollado al respecto, las personas inscritas deben firmar una declaración responsable de adhesión a este protocolo, “reforzando todavía más el compromiso con la seguridad y el bienestar de los niños y niñas que participan en estas actividades”, sostiene la Presidenta Diocesana.