Monseñor Enrique Benavent visita a los participantes en el intensivo de Juniors Escola d’Animadors
El Arzobispo de Valencia presidió la eucaristía que celebró la escuela el domingo 24 de agosto en La Torreta del Marqués (Benigànim)
Alrededor de 90 personas, entre cursillistas y profesorado, participaron en este encuentro formativo que sirvió para cerrar el curso académico
El alumnado de los grupos DAT L5, MAT L3 y MAT L4 de Juniors Escola d’Animadors disfrutó del 21 al 25 de agosto en el albergue La Torreta del Marqués de Benigànim de un inolvidable intensivo en el que concluyeron la fase teórica de sus respectivas formaciones. De esta forma, tan solo les queda la realización de la fase práctica y la presentación de la memoria para obtener el título que les acreditará para poder ejercer como monitor o director de actividades de tiempo libre, según el caso.
Durante estos cinco días se impartieron las clases que quedaban pendientes de las áreas de Campismo, Animación, Gestión, Identidad, Psicosocial y Salud. Pero la agenda de la convivencia no se limitó al desarrollo de estas sesiones, ya que el equipo directivo de la escuela también incorporó al horario diversas actividades extra para seguir profundizando en cuestiones relacionadas con la espiritualidad y con la identidad de Juniors M.D.
Así, se llevaron a cabo diversas oraciones, reflexiones y eucaristías, entre las que destacó la que presidió el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, el domingo 24 de agosto. Durante su visita, D. Enrique se interesó por la marcha del intensivo y en la homilía les habló a los y las asistentes sobre el evangelio de la jornada (Lc 13, 22-30), en el que San Lucas recuerda que “los que ahora son los últimos, serán los primeros; y los que ahora son los primeros, serán los últimos».
Cerca de un centenar de personas, entre cursillistas y profesorado, estuvieron presentes en este intensivo, con el que la escuela cerró el curso académico 2024-2025. “Los intensivos son fundamentales para que los y las cursillistas tengan una experiencia vital de esas que permanecen a pesar del paso del tiempo. Se generan amistades muy especiales, porque se convive durante muchas horas en las que vas conociendo a la gente y vas compartiendo momentos maravillosos”, comenta la Presidenta de Juniors M.D., Marta Solsona.
El equipo directivo, el resto del profesorado y el grupo encargado de la Animación Litúrgica, con la ayuda y asesoramiento del Consiliario Diocesano, D. Domingo Pacheco, se encargaron de organizar la convivencia y el contenido religioso que se trató en las distintas celebraciones, en las que también participaron el Viceconsiliario Diocesano, D. Quique Roig, y el sacerdote D. Avelino Castells.
Los milagros de Jesús protagonizan el contenido cristiano
Esta vez se eligió como tema diferentes pasajes de la vida pública de Jesús. Así, se profundizó en milagros que Cristo hace con personas concretas “para mostrar a la gente la grandeza del reino de Dios y el amor y la misericordia del Padre”, comentan desde JEA. Los fragmentos seleccionados fueron la elección de Pedro y Andrés (Lc 5, 1-11), las bodas de Caná (Jn 2, 1-12), Zaqueo, la hemorroísa (Lc 8, 42-48) y la multiplicación de los panes y los peces (Lc 9, 11-17).
—