fent família jubileo

El Jubileo protagoniza el nuevo ‘Fent Família’

La Secretaría Diocesana de Familias del Movimiento propone trabajar los contenidos del Año Santo en casa 

 

La publicación propone diversas actividades para realizar con niños y niñas durante las vacaciones

 

El recurso está disponible para su descarga en la página web del Movimiento y en las redes sociales

 

Juniors M.D. está viviendo intensamente todo lo relacionado con el Jubileo 2025. A lo largo del curso que ahora acaba, el Movimiento ha propuesto diferentes actividades para dar a conocer y celebrar este Año Santo, que lleva por lema ‘Peregrinos de Esperanza’. La última iniciativa lanzada al respecto es el nuevo boletín informativo ‘Fent Família’, publicado esporádicamente por la Secretaría Diocesana de Familias para tratar temas de interés para padres, madres y tutores de los niños y niñas pertenecientes a la entidad.

“Hemos elegido el Jubileo porque es Año Jubilar, y porque como Diócesis estamos invitados a vivirlo. Nos parecía una buena forma de preparar también el encuentro jubilar en Roma para aquellos Juniors y familias Juniors que vayan”, explican los Secretarios Diocesanos de Familias, Marta Sales y Javier Martínez.

FENT FAMÍLIA JUBILEU 1

A lo largo de cinco páginas, y con un cuidado diseño, se explica de manera muy resumida el objetivo de este acontecimiento mundial y la importancia de involucrarnos en él; y se plantean un total de seis dinámicas sencillas para realizar en casa durante las vacaciones de verano. Estas actividades apenas necesitan material y no requieren mucho tiempo, por lo que pueden ser una buena alternativa para estrechar lazos entre los miembros de la entidad al tiempo que se profundiza en cuestiones relacionadas con el crecimiento en fe.

En una de esas dinámicas los y las participantes deben reflexionar sobre los motivos por los que dan gracias a Dios y escribirlos en papelitos que pueden guardarse y consultarse de vez en cuando. En otra se propone crear un rincón de oración al que acercarse cuando se quiera tener un momento de conversación con Dios, tanto individual como en familia. Otras de las propuestas consisten en pensar sobre el camino de la vida y la fe mientras se realiza una caminata por un lugar tranquilo; visibilizar los pequeños actos de esperanza, como perdonar, ayudar a otras personas o confiar en Dios; y hablar sobre los momentos de la historia familiar en los que han sentido a Dios presente.

FENT FAMÍLIA JUBILEU 2

Sobre su manera de trabajar, Marta y Javier comentan que “el Equipo de Familias nos reunimos y hacemos brainstorming de ideas que pueden servir para los Fent Família del curso. Para este, obviamente una de las primeras ideas que salió fue la del Jubileo. Se trabaja desde distintas perspectivas, se elabora un primer documento donde el resto del equipo aportamos un poco de feedback y creamos juntos el producto final. Luego, obviamente, contamos con la ayuda de la Secretaria Diocesana de Comunicación para que nuestra visión como equipo cobre forma visual”.

Jubileo 2025

Para el Arzobispo de Valencia, monseñor Enrique Benavent, “en un mundo y una cultura que a menudo nos dificultan vivir desde este horizonte abierto a la eternidad, bien porque fomentan los deseos y actitudes egoístas que absolutizan este mundo, o bien porque proponen ideales que, siendo buenos, están cerrados a la trascendencia, la celebración del Jubileo debe ser una ocasión para proclamar nuestra fe en Cristo muerto y resucitado y anunciar a todos la meta de nuestra esperanza, que no es otra que la Vida Eterna”.

En su opinión, “un jubileo es una nueva oportunidad que se nos ofrece para que cada uno de nosotros abramos nuestro corazón a ese Dios que se nos ha manifestado como un Dios de amor en su Hijo Jesucristo”. “Durante el tiempo del jubileo debería resonar en nosotros, más que en otros momentos, la exhortación del apóstol Pablo: Dejaos reconciliar con Dios”.

Descárgate el FENT FAMÍLIA sobre el Jubileo 2025 AQUÍ